viernes, 30 de agosto de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
TÉRMINOS REGIONALES CON LA LETRA "V"
kevi marin 8ª3
Vaca: Colecta para la botella de ron. Persona
brusca o mala para jugar futbol.
Vacilarla: Pasarla bien
Vacile: Situación agradable.
Vacilón: Relación amorosa no muy seria pero
agradable.
Vaina: cosa u objeto.
Vacile: algo o alguien que esta bien y
causa admiración en los demás.( Ej. Culé vacile, ese mano la vacila.)
Vacilón: Engaño sentimental, relación
pasajera.
Vale: cartón de marlboro usado como forma
de pago a crédito en las tiendas.
Varao: Persona desempleada
Vergajo: Persona que procede mal con otra (
que man vergajo )
TÉRMINOS REGIONALES CON LA LETRA "T"
Tetero: Recipiente
cilíndrico que tiene una tetina y sirve para
alimentar
Tomate:
Verdura que sirve para cocinar
TOTTO: Marca
de un empresa
Trabajo: profesión
que realiza una persona
Tonto: Palabra
o frese que le decimos a una persona idiota
Talento: personas
especializadas en una profesión
Telaraña: hilos que
teje la araña para permanecer en el
Tanque:
recipiente que sirve para recoger agua
Timón: volante
de un barco
Temperatura: opción
de cómo está el clima
TÉRMINOS REGIONALES CON LA LETRA "R"
palabras regionalista
rata: su sinificado es de ladron
raspao: bebida refresconte a base de hielo
rayuo: persona sobremotivada
recocha: su sinificado es desorden griteria
remanga: ridiculo o corroncho
repechaje: ñapa, plato extra de comida
ripiado: roto dañado
revolver: es un tipo de arma
raponero:su sinificado es ladron
repelente:persona que siempre esta de mal genio
mateo andres higuita garcia
grado:8ª3
TÉRMINOS REGIONALES CON LA LETRA "P"
Palida: mareos, desmayo (le dio la pálida)
Pechichar: Consentir.
Pillao: descubierto, sorprendido con las manos en la masa
Pilas, Ponte (las) pilas: Pon atención, Despiértate, Apúrate.
Plumero: Bolígrafo
Pudín: torta, ponqué. Regaño
Pringao: (estar) Contagiado con una enfermedad venérea.
Perrenque: fuerza, potencia, intensidad, poder.
Pinta: Conjunto de ropa elegante. (Esta es mi pinta dominguera)
Pichurria: algo pequeño, insignificante (peanuts)
Trabajo presentado por:
Kevin Stiven Gonzales Cano
Pechichar: Consentir.
Pillao: descubierto, sorprendido con las manos en la masa
Pilas, Ponte (las) pilas: Pon atención, Despiértate, Apúrate.
Plumero: Bolígrafo
Pudín: torta, ponqué. Regaño
Pringao: (estar) Contagiado con una enfermedad venérea.
Perrenque: fuerza, potencia, intensidad, poder.
Pinta: Conjunto de ropa elegante. (Esta es mi pinta dominguera)
Pichurria: algo pequeño, insignificante (peanuts)
Trabajo presentado por:
Kevin Stiven Gonzales Cano
TÉRMINOS REGIONALES CON LA LETRA "O"
Obra: Excrementos.
Olla: Sitio donde se venden drogas.
Obispa: Avispa.
Olla Pronto: Olla a presión.
Ojo Colombiano: Ojo morado producto de un golpe.
Opípara: Cena Copioso Y Esplendida.
Osea: Es decir.
Otra Pata Que Le Nació Al Cojo: Cuando las circunstancias existentes, se añaden otras nuevas.
Oler A Feo: Cuando se sospecha algo malo.
Keily Dahiana Gomez Montoya.
8º3.
TÉRMINOS CON LA LETRA "I"
Santiago Echeverri Pérez
8-2
Iguazo: persona de baja condición social,cultura insuficiente y aspecto poco agradable
Intenso: persona muy acosadora
Ira: pasion de incredulidad
Ibagueñero: persona nacida en ibague
Idiatico: dialecto paisa medio loco
Igualado: sustantivo
Indio: persona no civilisada
Indigente: vago
Imbombo: pálido
Imparajitable: nesesario
TÉRMINOS CON LA LETRA "H"
Hayaca: Tamal, Pastel de Maíz con carne y
verduras.
Huelepeo: 1.Persona lambona, ~ que persigue a alguien todo el tiempo. 2. Conductor de carro de mula.
Huepaje: Grito de alegría
Huesera, Hueso: Aburrido, malo, poco interesante.
Hueva: persona tonta, aturdida
Huevo (tener~, mandar~): Ser descarado Hebilla (to), pulir.- Se le llama al acto de bailar muy "pega'o" y con un roce rítmico y constante.
Hediondo.- Persona que huele mal, se utiliza para insultar refiriéndose al cuidado personal de un individuo.
Hierro.- Arma de fuego, revólver o pistola.
Honguitos.- Nombre que se da a los policías de circulación de Chacao (municipio de Caracas) debido a su curioso sombrero en forma de hongo.
Hucha.- Alcancía, lugar donde se guardan pequeñas porciones de dinero. Órgano reproductor femenino, cuca.
Huelepega.- Niño de la calle, abandonado, el cual se droga con pega o goma de zapatero para mitigar el hambre.
sandra milena chaverra ramirez
Huelepeo: 1.Persona lambona, ~ que persigue a alguien todo el tiempo. 2. Conductor de carro de mula.
Huepaje: Grito de alegría
Huesera, Hueso: Aburrido, malo, poco interesante.
Hueva: persona tonta, aturdida
Huevo (tener~, mandar~): Ser descarado Hebilla (to), pulir.- Se le llama al acto de bailar muy "pega'o" y con un roce rítmico y constante.
Hediondo.- Persona que huele mal, se utiliza para insultar refiriéndose al cuidado personal de un individuo.
Hierro.- Arma de fuego, revólver o pistola.
Honguitos.- Nombre que se da a los policías de circulación de Chacao (municipio de Caracas) debido a su curioso sombrero en forma de hongo.
Hucha.- Alcancía, lugar donde se guardan pequeñas porciones de dinero. Órgano reproductor femenino, cuca.
Huelepega.- Niño de la calle, abandonado, el cual se droga con pega o goma de zapatero para mitigar el hambre.
sandra milena chaverra ramirez
TÉRMINOS CON LA LETRA "G"
Melisa vallejo Balcazar
8*1
Mini Vocabulario Regional
G
Gasimba: bebida carbonada dulce
Guaro:
aguardiente
Goma :
afición, entusiasmo.
Gomelo :
hijo de gente adinerada
Guachimán :
celador, vigilante
Gorrero:
persona que pretende hacerse pagar por otros
Gasolinera:
quien le gusta montar moto en parrillera
Gato:
alguien difícil de engañar
Guayabo:
malestar de una borrachera
Grilla:
mujer intrínseca
Fin.
Melisa Vallejo
Balcazar
8*1
TÉRMINOS CON LA LETRA "E"
Deysi Daniela Caro 8°3
Estirao: encopetao, vanidoso(a)
Espichao: desinflado
Espernancar:abrir (exageradamente)
Ey(Hey): expresion para llamar la atencion de alguien
Espeluque: desorden, irse de espeluque=irse de fiesta
Espantajopo:persona aparentadora,habladora y ruidosa
Esguarisar (se): caer, resbalar
Escuadra: 1 (hacer) parar en una esquina en la que hay un stop/pare 2. pistola
Enguayabao:(estar) tener guayabo,resaca enfermedad causada por exceso de alcohol
Entrompe: relación amorosa de poca importancia.beso intenso
Estirao: encopetao, vanidoso(a)
Espichao: desinflado
Espernancar:abrir (exageradamente)
Ey(Hey): expresion para llamar la atencion de alguien
Espeluque: desorden, irse de espeluque=irse de fiesta
Espantajopo:persona aparentadora,habladora y ruidosa
Esguarisar (se): caer, resbalar
Escuadra: 1 (hacer) parar en una esquina en la que hay un stop/pare 2. pistola
Enguayabao:(estar) tener guayabo,resaca enfermedad causada por exceso de alcohol
Entrompe: relación amorosa de poca importancia.beso intenso
jueves, 22 de agosto de 2013
TÉRMINOS CON LA LETRA "B"
Babilla: 1: Especie de Caimán pequeño.2. Mujer fea.
Billullo: dinero (de billete)
Bolloeyuca (bollo de yuca): pan de yuca envuelto en hoja de mazorca o maíz
Bollito: chica atractiva
Bolita: el chance, sorteo basado en los resultados de la lotería oficial. Ej: me gane la bolita
Boli: Jugo(zumo) de fruta congelado que se vende en bolsitas de plástico transparente.
Bochinche: Chisme, Ruido
Bartolo: persona boba o drogada
Bochorno: Vergüenza
Boquineto: Persona con el labio dividido
realizado por:
Cristian Arboleda Acevedo
Billullo: dinero (de billete)
Bolloeyuca (bollo de yuca): pan de yuca envuelto en hoja de mazorca o maíz
Bollito: chica atractiva
Bolita: el chance, sorteo basado en los resultados de la lotería oficial. Ej: me gane la bolita
Boli: Jugo(zumo) de fruta congelado que se vende en bolsitas de plástico transparente.
Bochinche: Chisme, Ruido
Bartolo: persona boba o drogada
Bochorno: Vergüenza
Boquineto: Persona con el labio dividido
realizado por:
Cristian Arboleda Acevedo
Nuestros Regionalismos
En ocasiones los estudiantes no reconocen muchas palabras regionales y sus respectivos significados y lugar de origen por lo tanto se crea esta estrategia para el grado octavo se familiarice con ellos y enriquezcan su vocabulario, se comuniquen con más facilidad y pueden relacionarse con las personas de estas regiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)